Trombosis, un mal silencioso que podría ser mortal si no se trata a tiempo

La trombosis es la formación de un coágulo sanguíneo (trombo) en una o más arterias o venas del cuerpo. Esto puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las piernas, los pulmones y el corazón. Los síntomas de la trombosis pueden incluir dolor, hinchazón, enrojecimiento y calor en la zona afectada.

Si se sospecha de trombosis, es importante buscar atención médica de inmediato ya que puede ser potencialmente fatal si no se trata. Los factores de riesgo para la trombosis incluyen la edad avanzada, el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo, la inmovilidad prolongada, el uso de anticonceptivos orales y ciertas condiciones médicas subyacentes.

Como prevenir una trombosis

El tratamiento puede incluir medicamentos anticoagulantes para ayudar a disolver los coágulos y prevenir la formación de nuevos, así como el uso de medias de compresión para ayudar a mejorar la circulación en las piernas.

Existen varias medidas que puede tomar para prevenir la trombosis:

Manténgase activo: Trate de hacer ejercicio regularmente y evite estar sentado o de pie por largos períodos de tiempo.

Controle su peso: Manténgase dentro de un peso saludable para reducir el riesgo de trombosis.

Deje de fumar: El tabaquismo aumenta el riesgo de trombosis, por lo que dejar de fumar puede ayudar a prevenirla.

Controlar su dieta: Consumir una dieta saludable rica en frutas, verduras y cereales integrales, y limitando el consumo de grasas y sal puede ayudar a prevenir la trombosis.

Tomar medidas de prevención si se tiene un riesgo aumentado: Si tiene un riesgo aumentado debido a condiciones médicas subyacentes, su médico puede recomendarle medicamentos anticoagulantes o medias de compresión para ayudar a prevenir la trombosis.

Evite permanecer sentado o estar de pie por largos períodos de tiempo si se viaja, especialmente en vuelos largos.
Si se está recuperando de una cirugía o una lesión, asegurarse de seguir las instrucciones del médico para evitar la inmovilidad prolongada.

Recuerda que estas medidas son preventivas y siempre es importante consultar con un médico si se sospecha de trombosis o si se tienen factores de riesgo.